| Fecha: | Jueves, 11 de Marzo de 2021 | | Hora: | Desde las 19:00 hasta las 20:30 | | | Lugar: | ON LINE www.fundacionareces.tv/directo | | Localidad: | Córdoba | | | Organiza: | Fundación Ramón Areces.
Calle Vitruvio, 5, 28006 Madrid 915 15 89 80 | | Colabora: | Asociación ReMPS | | | Asisten: | ReMPS:
- ROSA GARCIA. SECRETARIA ReMPS
- ANA GONZALEZ. VOCAL ReMPS
- ISABEL ROIG. VICEPRESIDENTA ReMPS
- DAVID GONZALEZ. VOCAL ReMPS
FUNDACIÓN ARECES:
- Eric D. Green (National Human Genome Research Institute del NIH)
- Raquel Yotti (Instituto de Salud Carlos III)
- Juan Cruz Cigudosa (Gobierno de Navarra)
- Vincenç MartÃnez (Ministerio de Sanidad)
- Encarna Guillén (Asociación Española de Genética Humana)
| |
| Descripción: | El Ministerio de Ciencia e Innovación anunció el pasado mes de septiembre la puesta en marcha de la Estrategia de Medicina Personalizada. En dicha estrategia va a jugar un papel crÃtico la Medicina Genómica, donde los especialistas de Genética ClÃnica serÃan los profesionales claves en el Sistema Nacional de Salud para lograr la traslación del conocimiento genético a la práctica clÃnica, en la mejora de la prevención, el diagnóstico y la respuesta a los tratamientos.
ReMPS se interesa en la formación de esta cuestión y para ello asiste y participa. | | | Objetivos: | - Formación y conocimiento actual de la especialidad genética clÃnica como una urgencia para detectar las Enfermedades Raras
- Asistencia y participación en actividades de ciencia | |
 | | | Eric D. Green, director del Instituto Nacional de Investigación del Genoma Humano (National Human Genome Research Institute, NHGRI) del Instituto Nacional de Salud (NIH) de EEUU; Juan Cruz Cigudosa, investigador genetista y consejero de Universidad, Innovación y Transformación Digital del Gobierno de Navarra; Encarna Guillén, presidenta de la Asociación Española de Genética Humana; Raquel Yotti, directora general del Instituto de Salud Carlos III; y Vincenç Martínez, el director general de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad. | | |
Especialidad genética clínica:
una urgencia en España
Ciencias de la Vida y de la Materia Jornada online Jueves, 11 de marzo de 2021, 19:00 horas
Jueves, 11 de marzo
Jornada online
Especialidad genética clínica: una urgencia en España
Bienvenida y presentación:
José María Medina Vicepresidente del Consejo Científico de la Fundación Ramón Areces.
Encarna Guillén Navarro Presidenta de la Asociación Española de Genética Humana.
Conferencia:
30 aniversario del Genoma Humano: papel de la Genética Clínica en la Medicina
Eric D. Green Director of the National Human Genome Research Institute (NHGRI), National Institute of Health (NIH), USA.
Coloquio:
Especialidad de Genética Clínica, una urgencia en España
Juan Cruz Cigudosa Consejero de Ciencia, Innovación y Transformación Digital del Gobierno de Navarra.
Raquel Yotti Directora General del Instituto de Salud Carlos III.
Vicenç Martínez Director General de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad.
Modera:
Encarna Guillén Navarro Presidenta de la Asociación Española de Genética Humana.
El Ministerio de Ciencia e Innovación anunció el pasado mes de septiembre la puesta en marcha de la Estrategia de Medicina Personalizada. En dicha estrategia va a jugar un papel crítico la Medicina Genómica, donde los especialistas de Genética Clínica serían los profesionales claves en el Sistema Nacional de Salud para lograr la traslación del conocimiento genético a la práctica clínica, en la mejora de la prevención, el diagnóstico y la respuesta a los tratamientos.
En el 30 aniversario del Proyecto Genoma Humano, la Fundación Ramón Areces, en colaboración con la Asociación Española de Genética Humana, reúnen a expertos para conversar sobre el futuro de la especialidad de Genética Clínica en nuestro Sistema Nacional de Salud.
El coloquio está precedido por la conferencia del profesor Eric D. Green, director del National Human Genome Research Institute del NIH. (USA) quien pronunciará la conferencia titulada “30 aniversario del Genoma Humano: papel de la Genética Clínica en la Medicina”. En ella hablará sobre cómo la próxima década ofrece una gran promesa para el campo de la genómica humana: "a partir del lanzamiento del Proyecto Genoma Humano hace tres décadas, la genómica se ha ido afianzando progresivamente dentro de la base de la empresa de investigación biomédica. Aprovechando el impulso de la finalización exitosa del proyecto en 2003, la genómica ahora juega regularmente un papel central y catalizador en la investigación básica y traslacional, y los estudios demuestran cada vez más el papel vital que la información genómica puede jugar en la atención clínica. De cara al futuro, los avances anticipados conducirán a una integración más generalizada de la genómica en prácticamente todas las áreas de la investigación biomédica y la adopción de la genómica en la medicina convencional, lo que alimentará la creciente importancia de la medicina genómica y la genética clínica".
EMISIóN ONLINE.
Podrá acceder a la emisión en este enlace: www.fundacionareces.tv/directo
|