1ª Jornada Informativa
Postpolio: La cara oculta del polio.

 ¿Qué es la Polio?
La poliomielitis es una enfermedad muy contagiosa causada
por un virus que invade el sistema nervioso y puede causar
parálisis en cuestión de horas. El virus se transmite de
persona a persona, principalmente por vÃa fecal-oral o, con
menos frecuencia, a través de un vehÃculo común, como el
agua o los alimentos contaminados, y se multiplica en el
intestino. Los sÃntomas iniciales son fiebre, cansancio,
cefalea, vómitos, rigidez del cuello y dolores en los
miembros.
¿Qué es la SPP?
El SPP es la aparición de forma improvisada o gradual, de una
nueva debilidad persistente y progresiva de los músculos,
con pérdida de fuerza, cansancio general, atrofia muscular,
dolor muscular y dolor articular.
Dicho sÃndrome se produce en algunas personas tras pasar
15 o 20 años desde el inicio de la enfermedad.
El SÃndrome Post-Polio es clasificado por la Organización
Mundial de la Salud, bajo el código G14
10,00 Inauguración de la Jornada.
Por la Excma. Diputación de Córdoba.
10,15 Presenta y modera, Ana González Ãlvarez, “Presidenta de ACOPYPOS”.
10,30 Qué es el SÃndrome Post-Polio:
Por D.Sergio Augusto VistraÃn DÃaz
“Presidente de la Organización Mexicana para el Conocimiento
de los Efectos TardÃos de la Polio. OMCETPAC”.
10,55 Qué son los Efectos TardÃos de la Polio:
Por D.Sergio Augusto VistraÃn DÃaz
“Presidente de la Organización Mexicana para el Conocimiento
de los Efectos TardÃos de la Polio. OMCETPAC.”
11,20 Tema:“Peor a que hablen de un@: La invisibilidad de la Polio
y el SÃndrome Post-Polio en la prensa española”.
Por D.Juan A. RodrÃguez Sánchez.
“Doctor en Medicina y Profesor Titular del Ãrea de Historia de la
Ciencia de la Universidad de Salamanca”.
11:45 Turno de Preguntas
12,00 Café
12:25 La necesidad de creación de FEAPET.
Por Dª Consuelo RuÃz Sánchez.
“Presidenta de FEAPET (Federación Española de Afectados de Polio
y sus Efectos TardÃos); Secretaria de Postpolio Madrid y Representante
Iberoamericana FEAPET y OMCEPTAC”.
12,45 La asociación malagueña AMAPYP. Funcionamiento.
Por Dª Mercedes González.
“Presidenta de AMAPYP y Secretaria de FEAPET”.
13:10 Jubilación y Real Decreto.
Por D. Diego Márquez.
“Presidente de AGASI (Asociación Gaditana de Polio) y Tesorero de
FEAPET”.
13,30 Turno de preguntas
13,45 Clausura de la Jornada.
Queremos que se conozca nuestra enfermedad
D. Sergio Augusto VistraÃn DÃaz
Psicólogo Social y Presidente de la Organización
Mexicana para el Conocimiento de los Efectos
TardÃos de la Polio “OMCEPTAC”
D.Juan A. RodrÃguez Sánchez
Doctor en Medicina y Profesor Titular del Ãrea
de Historia de la Ciencia en la Universidad de
Salamanca.
Dña. Consuelo RuÃz Sánchez
“Presidenta de FEAPET (Federación Española de Afectados de
Polio y sus Efectos TardÃos); Secretaria de Postpolio Madrid y
Representante Iberoamericana FEAPET y OMCEPTAC”.
D. Diego Márquez Aragón
Presidente de Agasy “Asociación Gaditana de
Personas con Secuelas de Polio” y Tesorero de
Feapet
Dña. Mercedes González
Presidenta de Amapyp “Asociación
Malagueña de Afectados de Polio” y
Secretaria de Feapet.
Polio, Postpolio y
sus Efectos
TardÃos
Organiza Patrocina Colabora
Asociación Cordobesa
de Polio, Postpolio y
sus Efectos TardÃos.
+ Info en www.acopypos.org /Teléfono: 675 083 111
Ponentes
Diseño: E.M.T.C. Voluntariado Acopypos & Freepik.com. 2015
D. Sergio Augusto VistraÃn DÃaz
Psicólogo Social y Presidente de la Organización
Mexicana para el Conocimiento de los Efectos
TardÃos de la Polio “OMCEPTAC”
D.Juan A. RodrÃguez Sánchez
Doctor en Medicina y Profesor Titular del Ãrea
de Historia de la Ciencia en la Universidad de
Salamanca.
Dña. Ana González Ãlvarez
Presidenta de Acopypos “Asociación
Cordobesa de Polio, Postpolio y sus Efectos
TardÃos”.
|