Red de Padres se interesa por la formación y acogida al voluntariado que lucha por la visibilidad y problemática de las Enfermedades Raras.
- Conjunto de personas (no es sólo una persona, todo eso hay que organizarlo, porque sino cada uno va a su bola, a los voluntarios que no nos interesen tenemos que decirles que no, organizar bien la actividad….) que en el marco de una entidad (le voy a llevar comida a los vecinos, al rocio… no hay voluntariado sin entidad) se comprometen de forma libre (discusión es “libre” un familiar directo del afectado para ser voluntario?, que pasa con la Junta Directiva, son voluntarios o están porque les afecta directamente, cuando se muere la persona afectada sigues siendo voluntario??) y altruista (no se cobra, pero no confundirlo con que no queramos aprovechar o enriquecernos de ellos y ellos de nosotros, es decir, concienciarlos cuando estan en nuestra entidad, por eso le damos cursos/talleres y le recocemos su habilidad con un certificado) a desarrollar acciones programadas (no entra “el aquí te pillo aquí te mato”, deben estar escritas, planificadas con unas fechas, conocidas por todos…) que contribuyen a los objetivos de la organización.