Enfermedad hereditaria que causa daño progresivo al sistema nervioso. Degeneración de la médula espinal y los nervios que controlan el movimiento muscular de los brazos y las piernas. Comienzan entre los 5 y los 15 años de edad. En ambos sexos se afectan por igual.
Síntomas:
·Dificultad para caminar (ataxia de la marcha).
·Pérdida de reflejos en los tendones en rodillas y tobillos.
·Problemas de Lenguaje. Disartria (lenguajes lento y arrastrando las palabras).
·Cansancio. La persona se cansa con facilidad
·Problemas de coordinación (movimientos torpes y desamañados)
·Inestabilidad.
·Nistagmus. Los movimientos rápidos, rítmicos e involuntarios de los ojos son comunes.
·Escoliosis. Curvatura de la columna hacia un lado, que en caso de ser grave, puede afectar la respiración.
·Enfermedad cardíaca:
· agradamiento del corazón (cardiomiopatía)
· frecuencia cardiaca rápida (taquicardía)
· deterioro de la conducción de impulsos cardíacos dentro del corazón (bloqueo cardiaquico)
·Dolor torácico, dificultad respiratoria y palpitaciones.
·La espasticidad: Visto posteriormente en el curso de la enfermedad, puede llevar a sentir malestar, dolor, problemas de posición y contracturas en algunos casos.
·Vejiga hiperactiva
·Intolerancia a los hidratos de carbono (20%)
·Diabetes mellitus. (30%)
·Pérdida la audición o la vista.
·La inteligencia no parece estar afectada
NO existe CURA ni TRATAMIENTO