| Fecha: | Miércoles, 15 de Mayo de 2024 | | Hora: | Desde las 900:00 hasta las 13:00 | | | Lugar: | Dirección: Alonso el Sabio, 14, Centro, 14001 Córdoba | | Localidad: | CORDOBA | | | Organiza: | ASOCIACIÓN ReMPS
FEDERACIÓN CRAER | | Colabora: | COLEGIO EL CARMEN | | | Asisten: | - Profesorado cursos 2º EPO
- Alejandra Angarita. Voluntariado.
- Claudia L. Alzate. TIS
- David Gonzalez. Junta de Gobierno Asociación ReMPS
- Rosa Gárcia. Presidente de la Federación CRAER | |
| Descripción: | Acudimos al colegio CEIP EL CARMEN para dar visibilidad y concienciación sobre la problemática de las enfermedades raras en Córdoba. Asistiendo los niños y niñas de 2º de educación primaria y su profesorado.
Nos atiende Mayte tutora/orientadora de clases de EBE (Educación Especial). Conocemos los afectados atendidos por este colegio un total de 115 alumnos. | | | Objetivos: | - Visibilidad y difusión de las Enfermedades Raras
- Concienciación de la problemática de la salud pública de las familias afectadas en Córdoba por una enfermedad rara
- Colaboración con la Administración Educativa en la concienciación en salud
- Colaboración y fomento del tejido asociativo de entidades del sector de la sanidad y colectivos de ayudas sociales. | |
VISITA AL COLEGIO EL CARMEN.
Taller informativo sobre las Enfermedades Raras
Agradecemos el espacio recibido para la difusión, visibilidad y concienciación de la mayor problemática en salud: "Las Enfermedades Raras".
En Córdoba existen más de 55.000 afectados, en Andalucía más de 600.000 afectados, a nivel nacional son más de 4.000.000 millones de afectados. Entre el 7% y el 10% de la población esta afectada por una enfermedad rara.
Hoy los alumnos de 2º de educación primaria han querido conocer de cerca esta problemática. Alumnos muy colaboradores, como mucha inquietud por el problema, sorprende como a edad tan pequeña nos han sabido señalar diferentes patologías minoritarias. Algo distinto nos hemos encontrado hoy en el Colegio El Carmen, preguntas e inquietudes de los escolares que no habíamos observado en otros talleres, algo nos hace intuir la buena concienciación y labor realizada por la dirección de este colegio, desde aquí enhorabuena a todo el profesora y dirección.
Gracias por abrirnos las puertas y ceder un ratito para conocer la problemática de muchas familias cordobesas afectadas por patologías minoritarias.
Y sobre todo.....
MUCHAS GRACIAS por el presente con el que nos habéis obsequiado, ocupará un lugar preferente en nuestra Sede Social. GRACIAS!!!.

|