1º Congreso Nacional de Investigación en ELA
El congreso se celebrará en el PABELLóN DE URUGUAY de la ciudad de Sevilla (Avd. de Chile, 2), los próximos 20 y 21 de junio, coincidiendo su clausura con el día mundial de la ELA. En el programa se ha incluido un espacio para que los pacientes y sus familiares puedan informarse de primera mano de los últimos avances en el conocimiento y manejo de la ELA. Además, el segundo día del congreso se han programado unas reuniones por áreas de conocimiento que permita un mejor conocimiento de las líneas de trabajo y posibles sinergias entre los grupos de investigación.
Este evento, organizado por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía y con el aval de la Sociedad Española de Neurología, reunirá a expertos relacionados con la investigación preclínica y clínica para poner en común los avances logrados en el ámbito de esta patología. Al mismo tiempo, habrá también espacio para la relación entre científicos y asociaciones de pacientes y familiares con el objetivo de propiciar el intercambio de opiniones e inquietudes y abordar los retos de futuro.
El plazo de inscripción y de envío de comunicaciones orales y póster se encuentra abierto en la web del congreso,www.congresoela.com.
FORO SATéLITE MARTES 21 DE JUNIO.
12.00 El asociacionismo de la ELA en España.
Coordinación: María Sanz (Directora. Asociación Española de ELA. ADELA); Patricia García Luna (Psicóloga. Asociación Andaluza de ELA)
Objetivo: foro de discusión y colaboración entre asociaciones y fundaciones para reflexionar en torno a las dificultadas de funcionamiento de dichas plataformas.
Participantes en la mesa del foro:
Asociación Valencia de ELA, ADELA CV. Bárbara Chiralt (Trabajadora Social)
Asociación Valencia de ELA, ADELA CV. Mercedes García (T. Sociosanitario)
Plataforma de Afectados de ELA. Jose Tarriza Martínez, afectado de ELA
Reto Unido ELA y Red Española de madres y padres solidarios. Isabel Roig Vacas
Adela España. Rosa María Sanz. Gerente / Adriana Guevara de Bonis. Presidenta
CONFEDELA y ELA Andalucía. Patricia García Luna